top of page

¿Qué son las emociones y por qué importan?

  • Foto del escritor: bh salud mental
    bh salud mental
  • 3 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 feb

Imagina que tus emociones son como un océano: a veces tranquilo y claro, otras veces turbulento y oscuro. Cada emoción que experimentas es una ola que nace y se disuelve, pero todas, sin excepción, tienen algo que enseñarte. Las emociones no son solo reacciones pasajeras; son señales profundas que nos conectan con lo que somos y con el mundo que nos rodea.


El océano emocional: nuestras emociones como guía


Las emociones son como el viento que sopla en tu dirección, indicándote hacia dónde debes ir. El miedo puede ser el viento que te empuja hacia la precaución, mientras que la alegría te invita a continuar el camino que has elegido. Aunque a menudo tratamos de alejarnos de las olas turbulentas, como la tristeza o el enojo, estas también tienen su lugar en el océano de nuestra experiencia. Al comprenderlas, nos damos cuenta de que cada ola tiene un propósito, aunque no siempre sea fácil ver su razón en el momento.


La función de las emociones: adaptándose a la vida

Cada emoción tiene una función que nos ayuda a adaptarnos al mundo que nos rodea:


  • La ansiedad actúa como una alarma interna, preparándonos para enfrentar lo inesperado. Nos avisa de posibles peligros o situaciones que requieren nuestra atención, dándonos energía para reaccionar a tiempo.

  • El miedo es nuestro protector. Nos hace alertarnos frente a amenazas y nos impulsa a tomar decisiones que nos resguarden de situaciones peligrosas, manteniéndonos a salvo.

  • La tristeza nos invita a hacer una pausa, reflexionar y sanar. Es la emoción que nos permite procesar situaciones difíciles, como una pérdida, dándonos el espacio necesario para reorganizarnos y seguir adelante.

  • El enojo surge cuando algo no es justo o cuando nuestras necesidades no son respetadas. Nos ayuda a reaccionar ante injusticias, impulsándonos a defender lo que consideramos valioso.


¿Por qué importa conocer nuestras emociones?


El océano de nuestras emociones nunca es igual: hoy las olas pueden ser suaves, y mañana pueden desbordarse. Pero, al igual que un marinero debe aprender a leer el viento, nosotros debemos aprender a leer nuestras emociones. Cuando las ignoramos o las reprimimos, nos sentimos perdidos en medio de una tormenta. La ansiedad, la depresión y el estrés pueden surgir cuando no sabemos cómo navegar por este mar interior. Pero si aprendemos a aceptar nuestras emociones tal como son, podemos encontrar la calma incluso en la tormenta.


Tu mapa emocional: aceptando el mar interior


La terapia nos enseña a ser como el navegante que, en lugar de temer al mar, acepta su naturaleza cambiante y se adapta a ella. No se trata de evitar las emociones difíciles, sino de aprender a vivir con ellas de manera que no nos arrastren fuera del norte. Cuando aceptamos nuestras emociones, incluso las más desafiantes, les damos el espacio para que se expresen y, en lugar de luchar contra ellas, aprendemos a usarlas como brújula para dirigir nuestra vida.


Si sientes que necesitas apoyo para navegar por tus emociones y encontrar esa calma interior, puedes agendar una cita conmigo aquí.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page