top of page
Backgorund 3.jpg
preguntas frecuentes

Las respuestas que necesitas:

¿Cómo sé si necesito psicoterapia?

Algunas señales que pueden indicar que necesitas psicoterapia son: - Sentimientos persistentes de tristeza y desesperanza - Ansiedad y dificultades para relajarse. - Problemas para manejar el estrés. - Cambios duraderos de apetito o sueño. - Dificultades para afrontar y resolver los problemas del día a día. - Problemas en tus relaciones interpersonales - Pensamientos negativos recurrentes. Sin embargo, en bh disponemos de un instrumento de autoevaluación de bienestar mental que puedes realizar gratuitamente aquí: www.bhpsicología.com/autoevaluación Las preguntas y tu resultado te orientarán si requieres de apoyo psicológico y podrás agendar tu cita aquí

¿Qué tipo de problemas puedo abordar en psicoterapia?

El espacio terapéutico es adecuado para abordar todo tipo de problemas que interfieren con tu bienestar, sea que involucre sentimientos como: la ansiedad, depresión, tristeza, dolor emocional en general u otro tipo de situaciones relacionadas con la solución de problemas, toma de decisiones, afrontamiento adaptativo. Algunos ejemplos son: - Ansiedad - Depresión - Estrés - Duelo por muerte o por rupturas. - Relaciones - Toma decisiones - Adquisición de habilidades - Regulación de las emociones.

¿Cuáles son los beneficios de la psicoterapia?

El principal beneficio es que cambie la forma de relacionarte contigo mismo, especialmente con las emociones y situaciones difíciles, te vuelves más flexible y amplíes tu repertorio de respuestas positivas lo cual produce mayor presencia de bienestar. Algunos beneficios son: 1. Cambias la forma en que reaccionas a lo que te afecta. 2. Sientes mayor coherencia entre lo que haces y lo que quieres ser como persona. 3. Comprendes mejor tu propio comportamiento. 4. Mejoras la relación contigo mismo 5. Aumentas la confianza en ti mismo. 6. Tus relaciones empiezan a ser más beneficiosas.

¿Es un espacio confidencial?

Sí, bh es un consultorio de psicología que se acoge a las normas que rigen el ejercicio de la profesión de la psicología en Colombia (Ley 1090 de 2006, Artículo 23). “Revelarán tal información a los demás solo con el consentimiento de la persona o del representante legal de la persona, excepto en aquellas circunstancias particulares en que no hacerlo llevaría a un evidente daño a la persona u a otros” Ley 1090 de 2006, Artículo 2.

¿Cuál es el enfoque que se maneja en bh? 

En bh el enfoque terapéutico esta basado en prácticas que cuentan con la mejor evidencia científica, es decir, que ya han probado resultados positivos para los problemas psicológicos. El enfoque de trabajo es orientado a la consecución de objetivos terapéuticos por medio del acompañamiento profesional para efectuar los cambios comportamentales deseados por el consultante.

La consulta de bh tiene un costo de $ 110.000 (COP)

¿Cuánto cuesta una consulta?

Cada sesión tiene una duración de 50 a 55 minutos. La periodicidad de asistencia podrá ser definida en el plan de tratamiento de acuerdo a los objetivos propuestos y los recursos del consultante.

¿Cuánto dura cada sesión y cada cuánto debo asistir?

No, dado que nuestro consultorio es online no es recomendable para niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, siempre es adecuado que los padres o cuidadores reciban pautas y orientaciones para ayudar a niños, niñas y adolescentes con sus problemas. Por ejemplo: con pautas de crianza positiva y la propia autorregulación emocional del adulto.

¿Ofrecen servicios para niños y adolescentes?

Si, existen múltiples estudios que muestran que la efectividad de la terapia online es igual a la presencial, estando indicada para población mayor de 16 años. Existen múltiples beneficios adicionales de la psicoterapia online como: - Mayor facilidad en la accesibilidad,. - Flexibilidad horaria - Alto grado de anonimidad. - Eliminación del tiempo de desplazamiento. - Innovación de recursos digitales y otras herramientas en la terapia.

¿La terapia psicológica online funciona?

La primera sesión es un espacio de conocimiento inicial del problema, de realización de acuerdos entre consultante y profesional, establecimiento de objetivos terapéuticos de acuerdo al motivo de consulta y recomendaciones iniciales.

¿Qué puedo esperar en la primera sesión?

La duración no está preestablecida y será de mutuo acuerdo por cuánto tiempo se avanza en el proceso, se busca que los procesos sean efectivos y con esto disminuir los tiempos de tratamiento, por lo cual la consecución de los objetivos trazados y la motivación del consultante por alcanzarlos, marcará la pauta de duración.

¿Cuánto dura el proceso psicoterapéutico?

bottom of page