top of page

El mito de la felicidad como positividad y ausencia del dolor

  • Foto del escritor: bh salud mental
    bh salud mental
  • 19 mar
  • 3 Min. de lectura
La felicidad no es lo que te han dicho

Nos han enseñado que la felicidad es un estado de alegría permanente, libre de preocupaciones y sufrimiento. Las redes sociales, la publicidad y las frases motivacionales refuerzan la idea de que ser felices significa estar siempre bien. Pero, ¿qué pasa cuando la vida no encaja con esa imagen? Cuando aparecen la tristeza, el miedo o la frustración, muchas personas creen que han fracasado en su búsqueda de la felicidad.

La realidad es que la felicidad no es la ausencia de dolor, sino la capacidad de vivir con sentido incluso cuando el dolor está presente.


Más allá del placer y el éxito: ¿qué nos hace realmente felices?

Solemos asociar la felicidad con momentos de placer o con la consecución de logros. Sin embargo, los estudios muestran que ni el éxito ni la comodidad constante garantizan el bienestar. La verdadera satisfacción viene de vivir en coherencia con lo que valoramos, aunque en el camino haya dificultades.

Ser feliz no es evitar la incomodidad, sino aprender a sostenerla mientras seguimos avanzando. La vida no siempre nos dará lo que queremos, pero podemos aprender a construir bienestar dentro de nuestras posibilidades reales.


La trampa de la discrepancia: expectativas irreales y sufrimiento

Otro factor que nos aleja de la felicidad es la brecha entre nuestras expectativas y la realidad. Crecemos con la idea de que debemos ser exitosos, productivos y estar en constante crecimiento. Se nos dice que "podemos ser lo que queramos", pero, ¿qué pasa cuando lo que deseamos está fuera de nuestras posibilidades reales?


La sociedad nos impulsa a querer más, a compararnos con otros, a perseguir ideales que muchas veces no son alcanzables. Este choque entre lo que creemos que "deberíamos" tener y lo que realmente podemos construir genera frustración y sufrimiento psicológico. No es el dolor lo que nos impide ser felices, sino la lucha constante contra la realidad.


La alternativa a esta trampa es la coherencia: alinear nuestras acciones con lo que realmente valoramos, en lugar de vivir atrapados en expectativas externas o ideales inalcanzables. La felicidad surge cuando aceptamos nuestras circunstancias y trabajamos desde ellas, sin exigirnos encajar en modelos irreales.


Aceptar el dolor como parte del camino

El sufrimiento emocional es inevitable, pero nuestra relación con él determina cuánto nos afecta. Si nos resistimos al malestar y lo vemos como un obstáculo para la felicidad, terminamos atrapados en una lucha interna agotadora. La aceptación no significa resignarse ni conformarse, sino reconocer que el malestar es parte de la vida y que podemos seguir adelante a pesar de él.

Aceptar el dolor nos permite vivir con mayor plenitud, porque dejamos de ver el malestar como un enemigo y aprendemos a darle un lugar sin que nos domine.


Estrategias para construir una felicidad realista

  1. Identifica lo que realmente valoras: En lugar de perseguir ideales impuestos, pregúntate qué es importante para ti y cómo puedes incorporarlo en tu vida diaria.

  2. Acepta tus circunstancias: No se trata de conformarse, sino de reconocer el punto de partida desde el cual puedes actuar.

  3. Haz espacio para el malestar: Las emociones difíciles no son señales de que algo está mal, sino parte natural de la experiencia humana.

  4. Evita la trampa de la comparación: La felicidad no es una competencia; lo que ves en otros no define tu propio bienestar.

  5. Toma acciones alineadas con tu vida real: No necesitas esperar a sentirte bien para empezar a vivir con sentido.


La felicidad no es un destino, es un camino que se construye con aceptación y sentido. La terapia puede ayudarte a encontrar claridad y vivir con mayor coherencia. Si te cuesta salir del malestar o alinear tu vida con lo que realmente importa, buscar apoyo profesional puede marcar la diferencia.






1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Mariana
20 mar
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Excelente tema!!!

Me gusta
bottom of page